
Presentación del quinto proyecto de la agenda Forestal-Maderera en evento «Líderes Sustentáveis» en Gramado, Brasil
El sistema inteligente combina sensores, drones y algoritmos de inteligencia artificial para monitorear incendios y mejorar la respuesta ante emergencias ambientales.

Abril 2025
Durante el evento internacional Líderes Sustentáveis, realizado en Gramado, Río Grande do Sul (Brasil), la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) presentó, bajo el título de su ponencia “Tecnología con propósito: sustentabilidad, colaboración e innovación a partir de la Mecatrónica”, el proyecto de un sistema inteligente para la prevención de incendios forestales, desarrollado por el docente e investigador José Sebastián Sasías, MSc. Ing.
La iniciativa, que forma parte de la agenda Forestal-Maderera de Agendas I+D, combina sensores autónomos de bajo costo, drones, cámaras y servidores en la nube, todos coordinados mediante algoritmos de inteligencia artificial. De esta manera, el sistema puede predecir y seguir la propagación de incendios a corto y mediano plazo, permitiendo una respuesta rápida y coordinada con la Dirección Nacional de Bomberos, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE).
Uruguay enfrenta desafíos importantes debido a los incendios forestales, con impacto en la biodiversidad, la economía y el turismo. Las tecnologías tradicionales suelen ser reactivas y no aprovechan los datos climáticos en tiempo real. Este desarrollo propone una alternativa innovadora que combina tecnología y planificación estratégica para proteger los ecosistemas y las comunidades.
La presentación en Gramado permitió mostrar cómo UTEC y sus investigadores convierten el conocimiento en soluciones prácticas con impacto real, y refuerza el rol de la institución como referente regional en tecnologías aplicadas a la prevención de emergencias ambientales.